Proceso de conformación por laminación en caliente y en frío del acero inoxidable 304
2025-04-01
Proceso de conformación por laminación en caliente y en frío del acero inoxidable 304

Tanto el laminado en caliente como el laminado en frío son procesos para conformar acero o placas de acero. Tienen una gran influencia en la estructura y las propiedades del acero. El laminado del acero se realiza principalmente en caliente, mientras que el laminado en frío se utiliza únicamente para producir placas de acero pequeñas y delgadas.

Las ventajas del laminado en caliente permiten destruir la estructura de fundición del lingote de acero, refinar los granos del acero y eliminar los defectos de la microestructura, de modo que la placa de acero inoxidable 304 presenta una estructura densa y mejores propiedades mecánicas. Esta mejora se refleja principalmente en la dirección de laminado, de modo que el acero deja de ser un cuerpo isótropo en cierta medida; las burbujas, grietas y holguras formadas durante el vertido también pueden soldarse a alta temperatura y presión. Desventajas: 1. Tras el laminado en caliente, las inclusiones no metálicas (principalmente sulfuros, óxidos y silicatos) del interior del acero se prensan en láminas delgadas, lo que produce una estratificación (capa intermedia). El acero inoxidable 304, con una amplia gama de aplicaciones, presenta excelente resistencia a la corrosión, a altas temperaturas, a bajas temperaturas y propiedades mecánicas; buenas propiedades de procesamiento en caliente, como estampado y doblado, y ausencia de fenómeno de endurecimiento por tratamiento térmico (no magnético, temperatura de uso: -196 ℃ a 800 ℃).

Especificaciones del producto de acero inoxidable: 1. Placa de acero inoxidable: 1,0-3,0 mm (1219 x 2438 mm, 1000 x 2000 mm). 3,0-80 mm (0 x 6000 mm). 2. Bobina de acero inoxidable: Ancho: 1219 x 1000 x 1500 x 1800 mm. 3. Fleje de acero inoxidable: Ancho personalizable. 4. Tubo de acero inoxidable: Diámetro exterior: ∮6-377 mm, espesor de pared: ∮ (sin costura). Diámetro exterior del tubo soldado: ∮10-1210 mm, espesor de pared: ∮. (La laminación deteriora en gran medida el rendimiento de tracción del acero a lo largo de la dirección del espesor y puede ocurrir un desgarro entre capas cuando la soldadura se contrae. La deformación local inducida por la contracción de la soldadura a menudo alcanza varias veces la deformación del punto de fluencia, que es mucho mayor que la deformación causada por la carga; 2. Esfuerzo residual causado por enfriamiento desigual. El esfuerzo residual es el esfuerzo interno autoequilibrado sin fuerza externa. Las secciones de acero laminado en caliente de varias secciones transversales tienen este tipo de esfuerzo residual. Generalmente, cuanto mayor sea el tamaño de la sección transversal de la sección de acero, mayor será el esfuerzo residual. Aunque el esfuerzo residual está autoequilibrado, todavía tiene un cierto impacto en el rendimiento de los componentes de acero bajo fuerzas externas.

NAVEGACIÓN

ENVÍANOS UN MENSAJE

Presentación